FORMACIÓN - PROFESOR SOMBRA EDUCADOR INCLUSIVO
¿ Cual es la importancia de un Maestro/Profesor Sombra o Educador Inclusivo?
MODULOS DE ESTUDIOS
1.- Maestro Sombra
• Tipos de Apoyo
• Responsabilidades
• Trabajo con la familia (plan de trabajo que lleva, seguimiento y reporte de avance)
• Relación con la escuela y/o Institución
• Trabajo Colaborativo
2.- Psicopatologías en la infancia
• Autismo
• Discapacidad mental
• Trastorno por Deficiencia de Atención
• Discapacidad Fisica
• Dificultades del aprendizaje
3.- Estrategias
• Plan de trabajo
- Planificación macro-meso y micro curricular
- Establecer objetivos y/o metas
- De la Institución con la que trabaja
- Con la Institución donde estudia
- Observaciones
4.- Adaptaciones Curriculares
• Adaptación de grado 1 - 2 - 3
• Registro personal y Reporte de avance
• Ejemplos de Estrategias para:
- Manejo del tiempo
- Manejo de Habilidades Sociales y de
Adaptación
- Trabajando hacia la independencia del niño
- Diseño de rutinas para casa y escuela
- Establecimiento de reglas
5.- INCLUSIÓN EDUCATIVA
- Reflexionar sobre las posibilidades de la escuela, como espacio de logro, movilidad social y producción cultural integrando los conocimientos relativos a la diversidad humana y sus manifestaciones, así como el tratamiento.
- Conocer el marco teórico y las aportaciones más relevantes y actualizadas sobre la concepción y el tratamiento de la diversidad, analizando críticamente resultados de informes de estudios sociales y educativos sobre aspectos de diversidad humana.
- Conocer la situación actual de la brecha digital, aprendiendo a utilizar las TIC para el desarrollo de la e-inclusión.
- Apreciar la diversidad cultural, trabajar en equipo desde una perspectiva internacional, facilitando el conocimiento de culturas y costumbres de otros países, trabajando de forma autónoma. Y fomentar la capacidad crítica y autocrítica, capacidad de adaptarse a nuevas situaciones, capacidad para generar nuevas ideas (creatividad), resolución de problemas, toma de decisiones, trabajo en equipo, habilidades personales, capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar.
- Tomar conciencia de las desigualdades de género que dificultan el desarrollo de prácticas de convivencia democrática, identificando en los centros escolares aspectos organizativos y didácticos que inciden en la diferencia, conociendo el marco teórico y las aportaciones más relevantes y actualizadas sobre los estudios feministas aplicables al ámbito socioeducativo
- Acercar al alumnado al concepto de convivencia escolar, proporcionando al alumnado una visión amplia de los procesos de prevención e intervención sobre la convivencia en un centro educativo.
MÓDULO DE GRADUACIÓN
- Al finalizar los temas de estudio se habilitará dentro de la plataforma el proyecto final que tendrá una duración de 15 días.
- El tema expuesto será escogido junto al tutor correspondiente del aula.
- El trabajo escrito pasará por una revisión antiplagio y deberá cumplir con las normas de investigación APA.
Becas activas
DEL 10% AL 50% DE COBERTURA DE ESTUDIOS
$1270
InverSión total
- PAGOS MENSUALES
- MATRÍCULA: $150 USD
- PENSIÓN : $140 USD
- El precio no incluye el valor de avales universitarios $165 usd, ceremonia de graduación o envío de certificados.
$670 USD
Valor Beca Socioeconómica HASTA EL 50%
- PAGOS MENSUALES
- MATRÍCULA: $100 USD
- PENSIÓN : $95 USD
- El precio no incluye el valor de avales universitarios $165usd, ceremonia de graduación o envío de certificados.
TUTORES EXPERTOS
TUTORES EXPERTOS

- Máster en administración de negocios y magister en educación.
- Experto en medios y periodismo digital, experto en entornos educativos
3D y plataformas E-learning, administración web, tecnología educativa. - specialista en entornos virtuales de aprendizaje, experto en educación virtual.
- Doctorados en diseño didáctico instruccional para E-learning.

- Msc en Intervención y Tratamiento de Dificultades de Aprendizaje.
- Licenciada en Ciencias de la Educaciòn Con Mención
- En Psicologìa Educativa Y Orientaciòn Vocacional.

- Licenciatura en Psicología Educativa.
- Formador de Formadores.
- Licenciatura en entrenamiento deportivo.

- Psicóloga Clínica con 8 años de experiencia.
- Especializada en Psicoterapia de Drogodependencias y Adicciones.
- Experta en Discapacidad, Educación virtual inclusiva, Trastornos emocionales y conductuales.

- Universidad Benito Juarez
- Doctorado en Educación mención gestión educativa Cursando
- Universidad Politécnica Complutense de Madrid.
- Psicologia Clinica y Maestría en Trastornos de la Niñez y Adolescencia
Universidad Israel. - Magister en Educación Mención Gestión del Aprendizaje Mediado por TIC
Universidad Politécnica Salesiana. - Lcda. Comunicación Social con especialidad en desarrollo