Bienvenido a POLIESTUDIOS, aquí usted encontrará la información correspondiente a nuestras competencias profesionales en el área de Psicología. Todas nuestras formaciones son desarrolladas en ambientes tecnológicos 100% Virtuales. Selecciona a continuación la formación que te gustaría iniciar.
Profesionalización en Psicoterapia
Permitirá al profesional ejercitar las habilidades necesarias para llevar a cabo un proceso terapéutico, teniendo en cuentas las teorías, el conocimiento, las técnicas y competencias.
Prevención y tratamiento del abuso sexual infantil
Formación de profesionales de excelencia respondiendo a la necesidad de desarrollar gerentes educativos y líderes que solucionen problemas profesionales contemporáneos.
Ofrecer una formación prounda, sistematizada y especializada, el entendimiento del espectro y sus características que permiten una adecuada atención en el área psicológica, emocional y más.
Profundizar y entender la evaluación como proceso en el cual puede ser capaz de formular hipótesis y construir una vía de aproximación con el objetivo de comprender al sujeto evaluado.
Métodos y técnicas de intervención psico educativa, psico clínica y pedagógica. Llevará a cabo exitosos procesos de asesorías, supervisiones, orientaciones e intervenciones.
Tratamiento cognitivo conductual de personas con trastornos de la conducta alimentaria como Anorexia y Bulimia utilizando el modelo CBT-E desarrollado en la Universidad de Oxford.
Prevención del uso de drogas y otras conductas adictivas desde una perspectiva científica y aplicada en los principios de evidencia, buenas prácticas y sostenibilidad.
Profunda, sistematizada y especializada en evaluación psicopedagógica en niños con dificultades de aprendizaje, la consideración y la intervención con modelos y técnicas de apoyo.
Pioneros en la capacitación al personal profesional entregándoles conocimientos y herramientas teórico-prácticas para la atención en servicios sociosanitarios con personas mayores.
Desarrolla conocimientos y habilidades clínicas para optimizar la calidad de vida del paciente y su familia a través de técnicas que permitan la adecuada integración de saberes y prácticas.
Trabajar contextos forenses y criminológicos siendo expertos en la conducta humana, aprende conocimientos y habilidades con técnicas de evaluación forense, informes periciales, etc.
Formular estrategias de intervención para facilitar la igualdad de oportunidades educativas, laborales, familiares y de ocio de personas con discapacidad en una comunidad diversa.