El mundo atraviesa quizá una de las crisis sanitarias más largas, la pandemia a causa del coronavirus ha cambiado el modo de vida de todos y todas, puede ser a causa de la rápida propagación del virus, pero también, debido a las nuevas sepas y la falta de conciencia de ciertas personas. A pesar que los planes de vacunación a nivel mundial han avanzado, existe mucha desinformación, miedo y preocupación.
El sistema educativo ecuatoriano tiene un nuevo obstáculo, la nueva sepa conocida como Ómicron nuevamente cierra las aulas del sistema fiscal, miles de niños y niñas han tenido que suspender las actividades debido al alto número de casos de covid-19 registrados tanto en estudiantes como docentes, es por ello que las autoridades tomaron las siguientes medidas.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día viernes 7 de enero de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió lo siguiente:
Se suspenderán las actividades escolares durante la semana del 10 al 16 de enero de 2022, lapso establecido para promover la vacunación de estudiantes a partir de los cinco (5) años y la tercera dosis para docentes. Esta semana no laborará todo el personal de las instituciones educativas y se recuperará al finalizar el año lectivo.
Han pasado ya casi 2 años desde que se detectó el primer caso de Covid-19 en el mundo y no vemos la hora en que termine, la vida ha dado un giro de 360° y aún no se ha logrado acoplar un sistema educativo que funcione y que acoja a todos los sectores.
La pandemia no termina, no es hora de relajarse, a pesar que la mayoría de la población ya está vacunada esto no es sinónimo de relajación, el virus tiene mayor potencia en este tiempo, y respondiendo a nuestro compromiso y responsabilidad social, hacemos un llamado a nuestra comunidad a mantener las medidas de bioseguridad necesarias.
Medidas de Bioseguridad
- Uso obligatorio de mascarilla
- Lavado constante de manos con agua y jabón
- Desinfección de áreas comunes con alcohol
- Uso de gel o alcohol constantemente
- No acudir a lugares con gran afluencia de personas.
- Mantener un distanciamiento de 2 metros entre personas.
Seamos cordiales, comprensivos con quienes necesitan una palabra de aliento, nuestro reconocimiento sincero para los millones de médicos, enfermeras, psicólogos y todos quienes día a día enfrentan en los hospitales este enemigo invisible, silencioso pero mortal.
Estaremos atentos a las nuevas disposiciones que emita el COE Nacional, en tanto al retorno a las aulas y el avance o disminución del número de contagios en el Ecuador. Es momento de actuar, si no te cuidas, nadie lo hará por ti!!