La Educación Inclusiva es una corriente internacional que en las últimas décadas lucha por reducir los procesos de exclusión a los que determinados colectivos de personas se ven sometidos. El fomento de la educación para todos, eliminando las barreras que impiden la plena participación educativa y social de estos colectivos, es la finalidad del movimiento inclusivo. En este marco, la Formación continua en Educación Inclusiva responde a la necesidad de actualización constante de los profesionales de la educación desde este enfoque, con el objetivo de contribuir a la mejora y desarrollo de instituciones escolares y sociales inclusivas.

Nuestros objetivos:

  • Aplicar el conocimiento y resolver problemas en entornos y contextos transdisciplinares de diversidad.
  • Formular juicios argumentados y tomar decisiones reflexionando sobre sus repercusiones éticas y sociales en diversos colectivos de la población.
  • Dominar estrategias de investigación en el ámbito educativo y sociocultural de la diversidad.
  • Valorar la convivencia, la paz y la multiculturalidad.
  • Diseñar la ciudad intercultural (abordar asuntos sociales, medio ambiente, derechos fundamentales, espacios públicos, igualdad ciudadana, actividades artísticas. En definitiva, todo lo que concierne a la relación entre las personas y a la convivencia en la diversidad.

¿A quién va dirigido?:

Psiquiatras, Neurólogos, Psicólogos, Enfermeras, Terapeutas, Consejeros, Trabajadores sociales, Educadores, Educadores comunitarios, Pedagogos, Psicopedagogos, Profesorado de todas las etapas educativas, Educadores sociales.

Metodología:

Formación 100% Online, basado en un aprendizaje constructivo social bajo la metodología PACIE, la misma que garantiza la aplicación del conocimiento dentro de la actividad socio educativa.

Si desea conocer más o realizar una preinscripción a alguno de nuestros cursos o formaciones, llene el siguiente formulario.

Un asesor nuestro se pondrá en contacto con usted lo más pronto posible.