Cómo Introducir la Neuroeducación en el Aula
La Neuroeducación es la ciencia que se encarga del estudio del funcionamiento del cerebro durante el proceso de enseñanza-aprendizaje: es […]
La Neuroeducación es la ciencia que se encarga del estudio del funcionamiento del cerebro durante el proceso de enseñanza-aprendizaje: es […]
Hablar de trastornos de la niñez y adolescencia es una forma de enseñar ala sociedad a entender e incluir a […]
ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO DE NEE ASOCIADA Y NO ASOCIADA A LA DISCAPACIDAD NIVEL PRIMARIO El día lunes, 26 de abril […]
El día 21 de abril, aprendimos la importancia de las Necesidades de Educación Especial, las cuales deben estar presentes en […]
La dislexia es un trastorno del desarrollo que normalmente aparece en edades tempranas y persiste en la edad adulta. A […]
El autismo es un trastorno que se caracteriza por tres déficits básicos: el verbal, el comunicativo y el afectivo; está […]
La educación virtual se ha convertido en una nueva forma de educación y más en un tiempo en el que […]
Nuestro cerebro es una gama infinita de aventura y posibilidades, María Fernanda Arce nos enseña en la tercera capacitación virtual […]
Iniciamos un nuevo año, y queremos seguir apoyando tu desarrollo, por eso seguimos en el camino a la capacitación de […]
A pocos minutos de culminar un año que difícilmente será borrado de la mente de todos los ecuatorianos, Latinoamericanos y […]